10 RAZONES POR
LAS QUE TUS HIJ@S DEBEN APUNTARSE A LAS ESCUELAS DEPORTIVAS.

1. La práctica habitual de ejercicio físico
moderado contribuye al mantenimiento de un buen estado general de salud y ayuda a estar
bien, sentirse sano y tener vitalidad, facilitando el buen funcionamiento de
los diferentes órganos y sistemas del cuerpo.
Con su
práctica habitual se entrena el corazón, el sistema respiratorio, óseo y
sanguíneo y se favorece el mantenimiento de un buen estado de ánimo, más fuerte
para afrontar los problemas y contratiempos del día a día.
2. Como herramienta en el ámbito de la prevención,
el ejercicio físico diario moderado ayuda a prevenir el sobrepeso y la obesidad.
3.
El ejercicio físico
moderado puede ayudarnos a descansar y conseguir una mejor calidad del sueño. Favorece la relajación y la
descarga de la tensión y nervios que a menudo acumulan entre semana.
4.
Los niños a través
del deporte pueden darse cuenta del valor y de las recompensas del esfuerzo
continuo y del entrenamiento a medio y largo plazo.
5. Aprenden que conseguir objetivos
requiere una etapa de aprendizaje, sacrificios y esfuerzo, y se les ayuda a
entender que no todo es inmediato, ni fácil de conseguir. Aprenden también que
hay batallas que se pierden, y hay que ser fuerte para poder afrontarlo y
conocen de primera mano el buen sabor de los triunfos conseguidos. Es una
manera de ayudar a los niños que tienen poca tolerancia a la frustración.
6.
Los deportes en
equipo fomentan la
socialización y ayudan al niño a compartir triunfos y derrotas
y a disfrutar de los sentimientos intrínsecos a formar parte de un equipo, a
ganar y a perder y ayudarse en equipo para conseguir un objetivo común.
7. Con la práctica ejercicio físico con la
familia y los amigos se enseña a los niños una forma de divertirse y pasarlo
bien, una alternativa más al amplio abanico de posibilidades de ocio.
8.
Hacer deporte en
equipo puede ser un canal más para mejorar la autoestima. Son sensaciones que pueden
llevarse mejor cuando se sienten ágiles y con capacidad para controlar su
cuerpo y cuando se sienten seguro e integrados en la práctica de un deporte, de
forma normalizada.
9. La sensación de bienestar inmediato que
produce el ejercicio físico se debe a la liberación
de las endorfinas, las hormonas encargadas de facilitar y
generar sensación de bienestar y vitalidad que ayuda a enfrentarse a los
problemas con mayor energía. Esta sensación responde a una explicación
bioquímica que ocurre cada vez que el cuerpo se realiza ejercicio físico.
10. El ocio deportivo previene el exceso de tiempo dedicado a
alternativas lúdicas sedentarias y pasivas. Son muchas las
alternativas de ocio fáciles y cómodas que no suponen ningún tipo de actividad
física, ni motivación, ni estimulación para los niños y que realizadas de forma
exclusiva, y sin alternar con otras actividades, pueden facilitar el desencadenamiento
de problemas de salud.
Por todos
estos motivos, no te quedes sin practicar deporte, tu cuerpo y mente te lo
agradecerán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario